El calcio es un nutriente esencial para el crecimiento saludable de las plantas. No solo es un componente del suelo, sino que también juega un papel clave en la calidad, el desarrollo y la resistencia de los cultivos. Sin embargo, su absorción puede verse afectada por su movilidad limitada dentro de la planta y la disponibilidad en el suelo. Es crucial aplicar soluciones eficientes para garantizar que las plantas reciban suficiente calcio de manera constante y en la forma más aprovechable posible.
El papel del calcio en los cultivos
El calcio es un elemento fundamental para la estructura y funcionalidad de las plantas. Sin un suministro adecuado, los cultivos pueden presentar problemas en su desarrollo, reduciendo la calidad de la producción. Este nutriente no solo fortalece los tejidos vegetales, sino que también participa en una serie de procesos bioquímicos que influyen directamente en la salud y el rendimiento de las plantas.
Funciones clave del calcio en las plantas
- Estructura celular: forma parte de las paredes celulares, otorgando rigidez y estabilidad a los tejidos vegetales. Esto permite que las plantas crezcan con una estructura sólida, minimizando la susceptibilidad a daños físicos o ataques de patógenos.
- Desarrollo de raíces: ayuda a las raíces a expandirse, facilitando la absorción de agua y nutrientes. Sin calcio suficiente, las raíces pueden volverse más frágiles y menos eficientes en la captación de elementos esenciales para la planta.
- Activación enzimática: participa en reacciones químicas esenciales para la planta, favoreciendo la síntesis de proteínas y la producción de energía para el crecimiento y desarrollo de los cultivos.
- Defensa contra enfermedades: refuerza las membranas celulares, dificultando la entrada de patógenos y reduciendo la incidencia de enfermedades en los cultivos.
Síntomas y efectos de la deficiencia de calcio
La deficiencia de calcio es un problema común en la agricultura y puede manifestarse de diversas maneras según el tipo de cultivo. Debido a que este nutriente tiene movilidad reducida dentro de la planta, sus deficiencias suelen presentarse en los tejidos más jóvenes, donde se requiere un suministro constante.

Signos de deficiencia de calcio
- Hojas afectadas: se tornan amarillas, presentan necrosis en los bordes y pueden deformarse.
- Raíces débiles: cortas, gruesas y con un color pardo anormal. La raíz es el órgano primario para la absorción de nutrientes, por lo que su deterioro afecta todo el desarrollo de la planta.
- Frutos defectuosos: pudrición apical en tomate (Blossom End Rot) o manchas amargas en manzanas (Bitter Pit). Esto disminuye la calidad comercial de los productos agrícolas.
- Menor resistencia a enfermedades: tejidos más débiles que facilitan la entrada de patógenos.
- Menor rendimiento: reducción en la producción debido a la caída de flores y frutos. La deficiencia de calcio puede provocar la muerte prematura de tejidos vegetales en crecimiento, afectando la productividad de la planta.
Cómo garantizar un adecuado suministro de calcio
Para evitar problemas relacionados con la deficiencia de calcio en la agricultura, es fundamental implementar estrategias que permitan mejorar su absorción y distribución dentro de la planta. Estas estrategias pueden incluir el uso de enmiendas del suelo o fertilizantes especializados.
Fuentes de calcio para la agricultura
- Enmiendas del suelo:
- Cal agrícola y dolomita: corrigen la acidez del suelo y aumentan el nivel de calcio. se utilizan en suelos con pH bajo para mejorar la disponibilidad del nutriente.
- Yeso agrícola: fuente soluble que mejora la estructura del suelo. También ayuda a mejorar la infiltración del agua y a corregir problemas de compactación del suelo.
- Nitrato de calcio: suministra calcio junto con nitrógeno de rápida absorción. Es una excelente opción para mejorar la nutrición general de la planta en diferentes etapas de desarrollo.
- Fertilizantes foliares:
- Eficiencia superior: permiten una absorción más rápida y directa por las hojas.
- Compatibilidad: pueden combinarse con otros tratamientos agrícolas sin afectar su eficacia.
- Corrección inmediata: son ideales para tratar deficiencias específicas en poco tiempo y en momentos críticos del desarrollo del cultivo.

Soluciones de BRANDT para mejorar la absorción y translocación de calcio
Dada la importancia del calcio en el desarrollo de los cultivos, BRANDT ha desarrollado soluciones innovadoras para mejorar su absorción y aprovechamiento. Sus tecnologías avanzadas permiten que el calcio se transporte de manera eficiente dentro de la planta, asegurando un suministro adecuado incluso en condiciones adversas.
Productos destacados de BRANDT:
- BRANDT® Organiplex® Ca: insumo autorizado para la producción ecológica, basado en glicina más calcio, ideal para fortalecer los tejidos vegetales.
- BRANDT® Manni-Plex® Ca: tecnología patentada de azucares alcoholes que proporciona calcio en una forma altamente móvil y absorbible.
- BRANDT® Manni-Plex® Ca-Mg y Manni-Plex® Ca-Zn: fórmulas especializadas que combinan calcio con magnesio o zinc para optimizar el desarrollo del cultivo.
El calcio: clave para una agricultura sostenible
El calcio es un nutriente esencial para mantener cultivos sanos y productivos. Su deficiencia puede afectar la estructura, el crecimiento y la calidad de las cosechas, por lo que es crucial asegurar su suministro mediante estrategias eficaces. Las soluciones de BRANDT ofrecen tecnologías avanzadas para mejorar la absorción de calcio y optimizar la producción agrícola. Asegura el aporte óptimo de calcio con BRANDT y maximiza el potencial de tus cultivos.